+34 983 300 444
Facebook Twitter Youtube icon instagram  ampa
Plataforma Educamos

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúa navegando, usted está aceptando su uso. Para ver nuestra Política de Cookies haga clic en Más info

Aceptar

Educación infantil

Primer ciclo de EI (1 y 2 años)

infantil-1-cicloEstá formado por dos aulas gestionadas por educadoras que trabajan para crear un lugar cálido y seguro donde los niños y niñas ven cubiertas sus necesidades físicas, afectivas, intelectuales y sociales.

En este ciclo trabajamos con el proyecto ETIMs: estimulación temprana a través de las inteligencias múltiples. El trabajo en equipo del profesorado dio lugar a la elaboración de este proyecto que se basa en las siguientes premisas reflexivas y que está formado por los programas que se explicitan a continuación:

 

Programas que integran el proyecto

Programa EXPRÉSATE--------- desarrollo de la inteligencia lingüística
Programa DIVERMATE--------desarrollo de la inteligencia lógico-matemática
Programa MOVING -------- desarrollo de la inteligencia cinestésico-corporal
Programa IDEART -------desarrollo de la inteligencia viso-espacial y musical
Programa EXPERIMENTAMOS--------desarrollo de la inteligencia naturalista
Programa IN-TERÉSA-TE------desarrollo de las inteligencias interpersonal,Intrapersonal y espiritual


Segundo ciclo de educación infantil (3-6 años)

infantil-2-cicloEn la ETAPA DE INFANTIL trabajamos con el “PROYECTO ETIMS” que se basa en la estimulación temprana a través del trabajo de las Inteligencias Múltiples. Este enfoque considera que las personas estamos dotadas de múltiples inteligencias y que debemos ofrecer oportunidades para que todas ellas se puedan desarrollar, llegando de esta manera a todos nuestros alumnos.

 

PROYECTOS:

programa-expresateLECTO-ESCRITURA

  • Utilizamos un MODELO INTERACTIVO MIXTO en el que englobamos lo más valioso y significativo de distintos métodos para dar el máximo de oportunidades a todos los alumnos:
    • Métodos Sintéticos: globalizado - palabras y frases.
    • Métodos Analíticos: fonético y silábico.
  • Aprendizaje creativo que engloba la EXPRESIÓN ORAL y potencia las HABILIDADES DE LA ESCUCHA.
    • El dominio de la expresión oral es un requisito previo para dominar la expresión escrita:
    - Cuentos, rimas, poesías, trabalenguas, canciones.
  • ORDEN CRECIENTE DE RETOS COMUNICATIVOS
    • Uso de un vocabulario significativo que favorece su comprensión.
    • Estímulo del lenguaje como instrumento de:
    - Comunicación oral y escrita.
    - Representación.
    - Comprensión de la realidad.
    - Construcción del conocimiento.
    - Autorregulación del pensamiento, las emociones y la conducta.
  • Desarrolla un PROGRAMA FÍSICO para la adquisición de una buena PSICOMOTRICIDAD FINA: GRAFOMOTRICIDAD

 

FUN ENGLISH

Utilizamos los métodos SPLASH y JOLLY PHONICS a los que dedicamos una sesión diaria.

  • ESTRATEGIAS:
    - Trabajo de la fonética y fonología a través de las Jolly Phonics.
    - Uso de soportes visuales para apoyar las explicaciones: flashcards, cuentos ilustrados, fotos, guiñoles…
    - Expresiones corporales y faciales.
    - Repeticiones de frases estandarizadas.
    - Audiciones.
    - Conversaciones.

 

DIVERMATE

programa-divermateUtilizamos el método “ENTUSIASMAT”: programa didáctico-pedagógico basado en las Inteligencias Múltiples que permite trabajar las matemáticas de una manera útil y práctica.

  • PROGRAMA DIDÁCTICO-PEDAGÓGICO que permite trabajar las MATEMÁTICAS de una manera CONTEXTUALIZADA Y ADAPTADA A LA REALIDAD de los alumnos.
  • Organizamos las sesiones de trabajo sobre la perspectiva del grupo y del TRABAJO COOPERATIVO.
  • Generamos propuestas didácticas para que, a través del JUEGO, los alumnos experimenten la experiencia del trabajo en grupo a la vez que aprenden los conceptos matemáticos.
  • Buscamos que los alumnos DESPIERTEN SU ESPÍRITU ESTRATÉGICO, que aprendan ESTRATEGIAS PARA SER REFLEXIVOS y que disfruten del placer de INVENTAR Y UTILIZAR PROCEDIMIENTOS ESCALONADOS Y GRADUALES.

 

PROGRAMA EXPERIMENTEMOS

programa-experimentamosUtilizamos el método PLANETA SPOONK: programa de conocimiento del entorno y de sí mismo basado en las Inteligencias Múltiples y cuyo objetivo es que los alumnos sean los protagonistas de su propio aprendizaje.

  • TIEMPO en el que se fomenta el PENSAMIENTO CREATIVO de los alumnos en distintos contextos:
    • Para que los alumnos formulen nuevas preguntas sobre un tema y lo investiguen en mayor profundidad.
    Aprovechando la admiración y curiosidad propias de esta etapa.
  • PLATAFORMA DE CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS a través de la COMPRENSIÓN:
    • Partiendo de la comprensión del niño y del aprendizaje significativo: sus preguntas, experiencias y conocimientos previos.
    • De manera compartida, donde la comunidad de aprendizaje (familia, niños, educadores) juega un papel fundamental
    • El educador canaliza y motiva el aprendizaje.
    • Los alumnos se expresan y experimentan de distintas formas.

 

PROGRAMA IDEART

programa-ideartPrograma para fomentar la creatividad artística, buscando la creación y experimentación con diversos materiales, texturas y técnicas.

 

 

 

 

PROGRAMA IN-TERÉSA-TE

programa-teresaPrograma para trabajar en nuestros alumnos aspectos fundamentales para el adecuado desarrollo de su personalidad, fomentando valores que les ayuden a ser personas capaces y felices.

Se compone de:

  • CUARTO DE HORA: MOMENTO PRIVILEGIADO DE ACOGIDA AL COMENZAR LA JORNADA
    Se trata de un encuentro.
    Pone en juego el corazón.
    Parte de la conciencia de que estamos habitados.
    Se centra en Jesús amigo.
    Tiene en cuenta las necesidades de los demás.
  • ESCUELA DE INTERIORIDAD PARA CONSEGUIR VIVIR LA VIDA DESDE DENTRO
  • ESCUELA EMOCIONAL PARA CONSEGUIR VIVIR EN RELACIÓN CON LOS DEMÁS Y CON LA REALIDAD
  • CLUB DE AMIGOS DE JESÚS PARA CONSEGUIR VIVIR ABIERTOS A LA TRASCENDENCIA Y A LA RELACIÓN CON DIOS

 

Instalaciones en las que se lleva a cabo la acción pedagógico-pastoral:

 

  • Aulas con medios tecnológicos
  • Aulas de psicomotricidad
  • Escalera de braqueación
  • Aulas de Informática
  • Laboratorios de Física, Química y Biología
  • Taller de Tecnología
  • Aulas de música
  • Salas de usos múltiples
  • Biblioteca
  • Capilla
  • Salón de actos
  • Gimnasio
  • Patios
TOP